¿Por qué vacunar?
Las vacunas protegen a su hijo de enfermedades graves y mortales. La protección que brindan algunas vacunas va desapareciendo con el correr del tiempo, por eso, para estar completamente protegido, su hijo necesitará una inyección de refuerzo. Vacunar a su hijo antes de que se exponga a enfermedades graves y mortales es la mejor manera de protegerlo. Hable con su proveedor de atención médica para asegurarse de que su hijo tenga todas las vacunas actualizadas. Para obtener más información, haga clic aquí.
Padres, ¿sabían que los adultos también necesitan vacunas? Haga clic aquí para obtener más información sobre vacunas para adultos.
¿Qué vacunas necesitan los adolescentes?
Cuando su hijo tiene: |
Necesita estas vacunas: |
---|---|
11 a 12 años |
Tdap, VPH, Antimeningocócica Conjugada |
16 años |
Antimeningocócica Conjugada (refuerzo) |
Todas las edades |
Gripe (cada año)Vacunas específicas para poder viajar (según se necesiten) |
*Es posible que se necesiten otras vacunas si un niño está recibiendo vacunas que no se le habÃan aplicado. Para obtener más información, haga clic aquí.
Requisitos de Vacunación de las Escuelas de Nueva Jersey |
---|
En Nueva Jersey, los alumnos que tengan a partir de 11 años y estén en 6.o grado o en un grado más alto deben recibir una dosis de las vacunas Tdap y antimeningocócica para asistir a la escuela. Para obtener más información acerca de los requisitos de vacunación de las escuelas de Nueva Jersey haga clic aquí. |
Vacuna Tdap
La vacuna Tdap protege a su hijo contra tres enfermedades: tétanos, difteria y tos ferina (tos convulsiva).
- El TÉTANOS también conocido como trismo causa rigidez muscular y contracciones dolorosas que pueden hacer que su hijo tenga dificultad para abrir la boca, tragar o respirar. Esta enfermedad puede ser mortal. Para obtener más información, haga clic aquí.
- La DIFTERIA hace que se forme una capa gruesa en la parte posterior de la garganta de su hijo. Puede generar problemas para respirar, parálisis, insuficiencia cardíaca y la muerte. Para obtener más información, haga clic aquí.
- La TOS FERINA también conocida como tos convulsiva, hace que su hijo tenga graves episodios de tos que pueden provocar vómitos, costillas fracturadas, dificultad para respirar y sueño alterado. El niño puede perder semanas de clases en la escuela y otras actividades. Esta enfermedad puede ser mortal para los bebés y las personas de la tercera edad a las que su hijo puede contagiar involuntariamente. Para obtener más información, haga clic aquí.
Mi hijo recibió la vacuna contra la tos ferina cuando era más pequeño, ¿por qué es necesaria la vacuna Tdap ahora?
Es probable que su hijo haya recibido la vacuna Tdap cuando era más pequeño, pero que el efecto de esa vacuna esté desapareciendo. La vacuna Tdap es una inyección de refuerzo que ayuda a proteger a su hijo preadolescente y adolescente de las mismas enfermedades contra las que la vacuna Tdap protege a los niños pequeños. Para obtener más información, haga clic aquí.
¿Por qué es especialmente importante para los adolescentes la vacuna Tdap?
La tos convulsiva ha ido en aumento en los preadolescentes y adolescentes. La mejor manera de proteger a su hijo es vacunarlo cuando tiene entre 11 y 12 años.
Datos de Nueva Jersey
- En 2018, alrededor de 9 de cada 10 jóvenes de Nueva Jersey encuestados recibieron una vacuna Tdap.
- El objetivo es que al menos 8 de cada 10 jóvenes de Nueva Jersey sean vacunados con la vacuna Tdap para 2020.
¿Es segura la vacuna Tdap?
La vacuna Tdap es muy segura. Los efectos secundarios pueden incluir dolor, enrojecimiento e inflamación en el lugar de la inyección, fiebre, dolor de cabeza, náuseas y molestia estomacal. Los efectos secundarios graves son muy poco comunes.
(Cortesía de Shot by Shot) – La Historia de Debbie Jo
Vacuna contra el VPH
La vacuna contra el VPH protege a su hijo del virus del papiloma humano o VPH, un grupo de virus que, por lo general, afecta tanto a hombres como a mujeres. La mayor parte del tiempo, el organismo puede vencer al VPH; sin embargo, en algunas oportunidades, este causa infecciones graves. Ciertos tipos de VPH producen cáncer, mientras que otros tipos causan condilomas genitales. El virus se esparce por el contacto de la piel durante cualquier tipo de actividad sexual.
Cada año, se detectan 39,800 nuevos casos de cáncer en partes del cuerpo donde a menudo se detecta el Virus del Papiloma Humano (VPH). El VPH causa unos 31,500 de estos casos de cáncer. El virus se transmite durante cualquier tipo de contacto sexual. El VPH puede transmitirse cuando una persona infectada no tiene ninguna signos o síntomas. Es posible contraer más de un tipo de VPH. No hay una prueba para averiguar el “estado del VPH” de una persona. Además, no existe ninguna prueba aprobada para detectar VPH en la boca o garganta. Para obtener más información, haga clic aquí.
¿Por qué es especialmente importante para los adolescentes la vacuna del VPH?
Recibir la vacuna contra el VPH a los 11 o 12 años proporciona una respuesta inmunitaria óptima para proteger contra los cánceres relacionados con el VPH. Alrededor de 14 millones de personas, más comúnmente entre adolescentes y personas en sus 20 años, se infectan con el VPH cada año. La mejor manera de proteger a su hijo es vacunándolos cuando tienen 11-12 años de edad. Necesitarán dos o tres dosis de la vacuna dependiendo de su edad y condiciones de salud. Los preadolescentes que tienen 11 o 12 años deben recibir dos inyecciones de la vacuna contra el VPH. Los adolescentes que tienen ciertas condiciones de salud o que inician la serie de vacunas a los 15 años de edad o más, necesitarán tres dosis. Su hijo debe vacunarse completamente antes de que se expongan al virus. Para obtener más información, haga clic aquí.
Datos de Nueva Jersey
- Cada 20 minutos, una persona en los Estados Unidos contrae cáncer causado por el VPH.
- El objetivo es que 8 de cada 10 jóvenes de Nueva Jersey hayan recibido las dosis recomendadas* de la vacuna contra el VPH para el 2020.
Chicas de Nueva Jersey
- En 2018, alrededor de 7 de cada 10 chicas de Nueva Jersey encuestadas recibieron 1 dosis de la vacuna contra el VPH.
- En 2018, alrededor de 5 de cada 10 chicas de Nueva Jersey encuestadas recibieron las dosis recomendadas* de la vacuna contra el VPH.
Chicos de Nueva Jersey
- En 2018, alrededor de 7 de cada 10 chicos de Nueva Jersey encuestados recibieron 1 dosis de la vacuna contra el VPH.
- En 2018, alrededor de 5 de cada 10 chicos de Nueva Jersey encuestados recibieron las dosis recomendadas* de la vacuna contra el VPH.
*La recomendación de los CDC y el ACIP con respecto al número de dosis necesarias se ha actualizado como del 19 de octubre de 2016: https://www.cdc.gov/media/releases/2016/p1020-hpv-shots.html.
¿Es segura la vacuna contra el VPH?
La vacuna contra el VPH es muy segura. Los efectos secundarios pueden incluir dolor, enrojecimiento e inflamación en el lugar de la inyección, fiebre y dolor de cabeza. Los efectos secundarios graves son muy poco comunes.
(Cortesía del PKids.org)
(Cortesía del CDC) – La vacuna contra el VPH es prevencion del cancer
Vacuna Antimeningocócica Conjugada
La vacuna antimeningocócica conjugada protege a su hijo de la enfermedad meningocócica, una infección que puede resultar mortal en menos de 48 horas. Esta enfermedad puede causar una inflamación de la capa que cubre el cerebro y la médula espinal (meningitis meningocócica) o una grave infección en la sangre (septicemia meningocócica). Incluso con tratamiento, entre el 10% y el 15% de los afectados mueren. Otros pueden tener complicaciones a largo plazo, como daño cerebral, problemas de aprendizaje, cicatrices en la piel, pérdida de la audición y pérdida de brazos o piernas. Para obtener más información, haga clic aquí.
La bacteria se transmite de persona a persona a través del intercambio de saliva (esputo), tos y estornudos. Su hijo debe estar en contacto directo (cerca) con las secreciones de una persona infectada para estar expuesto.
Los ejemplos de contacto cercano incluyen:
Besar | Compartir cualquier cosa que entre en contacto con la boca (vasos, elementos para fumar, utensilios para comer, cosméticos o protector labial) |
---|---|
Vivir en la misma casa | Dormir en la misma residencia (dormir en la casa de otro) |
Las bacterias no son tan contagiosas como las del resfriado común o la gripe y no se transmiten por el contacto casual o por respirar el aire donde ha estado una persona enferma.
Alrededor de 1 de cada 10 personas es portadora de la bacteria meningocócica en la nariz y la garganta, pero no se enferman. A estas personas se las conoce como portadores. Aunque los portadores no presentan signos o síntomas, pueden trasmitir la bacteria y hacer que otros se enfermen. Para obtener más información, haga clic aquí.
¿Por qué es especialmente importante para los adolescentes la vacuna antimeningocócica?
La enfermedad meningocócica puede resultar devastadora y, con frecuencia, puede atacar inesperadamente a personas que, por lo demás, están saludables. Los adolescentes se encuentran en un nivel de riesgo más elevado de contraer la enfermedad meningocócica. La mejor manera de proteger a su hijo es vacunarlo cuando tiene entre 11 y 12 años y darle la dosis de refuerzo cuando tenga 16 años.
La vacuna antimeningocócica conjugada protege contra cuatro de los cinco tipos de bacterias (A, C, W, Y) que causan prácticamente todos los casos de enfermedad meningocócica del mundo.
Además, hay una vacuna diferente para prevenir la enfermedad meningocócica tipo B. Para conocer más al respecto, haga clic aquí.
Datos de Nueva Jersey
- En 2018, alrededor de 9 de cada 10 jóvenes de Nueva Jersey encuestados recibieron la primera dosis de la vacuna antimeningocócica.
- En 2018, alrededor de 5 de cada 10 jóvenes de 17 años encuestados en los Estados Unidos recibieron la segunda dosis ( refuerzo ) de la vacuna antimeningocócica.
- El objetivo es que, para el 2020, al menos 8 de cada 10 jóvenes de Nueva Jersey estén vacunados con la dosis de refuerzo de la vacuna antimeningocócica a los 17 años.
¿Es segura la vacuna antimeningocócica conjugada?
La vacuna antimeningocócica conjugada es muy segura. Los efectos secundarios pueden incluir enrojecimiento y dolor en el lugar de la inyección. Los efectos secundarios graves son muy poco comunes.
(Cortesía de Voices of Meningitis) – La Historia de Barbara
Vacuna Contra la Gripe
La influenza o “gripe” es una enfermedad respiratoria muy contagiosa (se propaga fácilmente) causada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y los pulmones. Su hijo puede contraer la gripe de una persona infectada cuando esta tose, estornuda o habla, o al tocar una superficie sobre la que hay virus y después tocarse los ojos, la nariz o la boca. Las personas infectadas pueden propagar la gripe un día antes de que empiecen a sentirse enfermos y alrededor de una semana antes de que comiencen los síntomas. Cada año, 49 millones de personas se enferman de gripe. Los síntomas incluyen los siguientes:
- dolores musculares
- tos
- fiebre/escalofríos
- dolor de cabeza
- dolor de garganta
A diferencia de otras infecciones respiratorias virales, como el resfriado común, la gripe puede causar una enfermedad grave y complicaciones mortales en muchas personas. Los niños, las mujeres embarazadas, las personas con ciertas afecciones de salud (como asma, diabetes, enfermedades hepáticas o enfermedades cardíacas) y las personas mayores de 65 años tienen un riesgo más elevado. Cada año, mas de 960,000 personas se hospitalizan y unas 79,000 muertes se producen en los Estados Unidos por complicaciones relacionadas con la gripe.
¿Por qué es especialmente importante para los adolescentes la vacuna contra la gripe?
La vacuna estacional contra la gripe protege a su hijo de los virus de la influenza que serán más comunes durante la temporada de gripe. La gripe puede ser muy grave, incluso para los jóvenes saludables, y especialmente para los jóvenes con ciertas afecciones como asma o diabetes. Al vacunar a su hijo, puede detener la propagación de la gripe a los que lo rodean.
Si su hijo tiene gripe, puede perder una o dos semanas de clases y otras actividades. Algunos niños presentan complicaciones dolorosas, como infecciones sinusales, infecciones de oído o neumonia. La protección de la vacuna contra la gripe del año anterior desaparece, además, la vacuna cambia para cada temporada de gripe; por eso, para estar totalmente protegido, necesita la última versión.
Datos de Nueva Jersey
- Durante la temporada de gripe 2017-2018, alrededor de 6 de cada 10 jóvenes de Nueva Jersey encuestados recibieron la vacuna contra la gripe.
- El objetivo es que 7 de cada 10 jóvenes de Nueva Jersey hayan recibido la vacuna contra la gripe cada año para el 2020.
¿Es segura la vacuna contra la gripe?
La vacuna contra la gripe es muy segura. Los efectos secundarios más comunes son leves, por ejemplo, dolor o enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolores de cabeza y dolores musculares.
(Cortesía de Families Fighting Flu) – La Historia de Brittney Peter
El Buscador de vacunas contra la influenza localiza consultorios para la vacunación contra la influenza cerca de su hogar. Simplemente ingrese el código postal o la ciudad y el estado para encontrar mapas con centros para la vacunación contra la influenza.
Otras Vacunas
Meningitis B
En este momento, existen vacunas que ayudan a prevenir de las enfermedades meningocócicas causadas por el tipo B. La vacuna contra la Meningitis B se recomienda a las personas mayores de 10 años que se encuentren en un riesgo mayor. Se la puede aplicar a personas de entre 16 y 23 años (preferiblemente entre los 16 y los 18) como un complemento de la vacuna antimeningocócica conjugada de rutina a fin de brindar una protección más amplia. Pregúntele a su proveedor de atención médica si su hijo debería recibir esta vacuna.
Vacunas para Viajes
Si su hijo va a viajar a otro país por vacaciones, porque va estudiar en el exterior o por otras razones, consulte el documento Salud del Viajero de los CDC para saber si necesita vacunas adicionales antes de partir para mantenerse saludable. Hable con su proveedor de atención médica para asegurarse de que su hijo tenga las vacunas al día.
Vacunas Atrasadas
Haga clic aquí para saber si su hijo ha recibido todas las vacunas recomendadas. Hable con su proveedor de atención médica para asegurarse de que su hijo tenga las vacunas al día.
Recursos
¿Quiere saber más con respecto a las vacunas que su hijo necesita?
Visite estos sitios confiables:
Sistema de Información sobre Vacunación de Nueva Jersey (NJIIS)
El Sistema de Información sobre Vacunación de Nueva Jersey (NJIIS, por sus siglas en inglés) es un sistema en línea gratuito y confidencial, basado en la población, que recolecta y consolida datos sobre vacunación de los niños y adultos de Nueva Jersey. Lleva un registro de los datos de vacunación de los residentes de Nueva Jersey y puede ayudar a los proveedores de atención médica a determinar si una persona ha recibido todas las vacunas recomendadas. Consúltele a su médico acerca de la inscripción en el NJIIS. Haga clic aquí para obtener más información.
Programa Vacunas para Niños (VFC)
Las familias que necesitan ayuda para pagar las vacunas deberán preguntar a su proveedor de atención médica acerca del programa Vacunas para Niños (VFC, por sus siglas en inglés). El programa VFC suministra vacunas para niños menores de 19 años que no están asegurados o que están infrasegurados. Es posible que los padres deban pagar las tarifas administrativas y de visita al consultorio. Haga clic aquí para obtener más información.
Información General
- Programa de Enfermedades Prevenibles con Vacunas del Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH)
- Requisitos de Vacunación de las Escuelas del NJDOH
- Vacunas para Preadolescentes y Adolescentes del NJDOH
- CDC: Las vacunas para preadolescentes: Qué es lo que deben saber los padres
- CDC: Preguntas y respuestas para los padres acerca de las vacunas para los preadolescentes
- Children’s Hospital Of Philadelphia (CHOP)*
- Padres de Niños con Enfermedades Infecciosas (PKIDs)*
- Voices for Vaccines*
- Vaccinate Your Family*
Tdap
- CDC: Vacuna Tdap para Preadolescentes y Adolescentes
- CDC: Hoja Informativa para Padres sobre la Tos Ferina
- La tos ferina, el tétano y la difteria son enfermedades graves… ¡Proteja a su hijo!*
Enfermedad Meningocócica
- Folleto sobre Vacuna Antimeningocócica del NJDOH
- CDC: Vacunas Antimeningocócicas para Preadolescentes y Adolescentes
- La enfermedad meningocócica es grave…¡Proteja a su hijo!**
- Voices of Meningitis*
VPH
- VPH: Información para Padres del NJDOH
- Vacuna contra el VPH para Chicos y Hombres Jóvenes del NJDOH
- CDC: Vacuna contra el VPH para Preadolescentes y Adolescentes
- CDC: Agregue a la lista escolar la vacuna contra el VPH
- IAC: El VPH es una enfermedad grave…¡Proteja a su hijo!*
- IAC: Virus del papiloma humano*
Gripe
- Información sobre la Gripe del NJDOH
- CDC: Vacuna Contra la Influenza (Gripe) para Preadolescentes y Adolescentes
- Families Fighting Flu*
- IAC: La gripe (influenza) es una enfermedad grave…¡Proteja a su hijo!*
Viajes
Aplicación
Seguridad
*El enlace a este sitio web pretende brindar información adicional relativa a las vacunas únicamente con fines informativos y educativos. El Departamento de Salud de Nueva Jersey no se hace responsable por el contenido de este sitio web y no avala organizaciones privadas.